
"El proceso de compra viene determinado por tres componentes neurológicos". El primero de ellos es el cortical (corteza prefontal), "que es responsable de la experiencia consciente y de la toma de decisiones racionales". El segundo es el componente límbico (hipocampo y amígdala), "que controla la conducta emocional, en la que destacan los sentimientos, los estados de ánimo y la motivación". El tercero es el autonómico (hipotálamo y sistemas nerviosos simpático y parasimpático), "que controla todas las conductas relacionadas con el instinto de supervivencia", detalla
Cardinali.

Así el marketing pasará de ser un proceso empresarial orientado a influir sobre el comportamiento de los consumidores a una ciencia capaz de decodificar nuestros patrones de compra con un objetivo mercantil... ¿es esto ético?...

Recordemos que la
publicidad encubierta y subliminal (" Percepción de un estímulo cuando el sujeto no llega a ser consciente de aquél, a causa de la rapidez o poca intensidad con que se le ofrece") está
prohibida en nuestro pais... aunque casi nunca se controle.